La construcción con Drywall en Lima ha evolucionado radicalmente. Ya no es solo una opción para divisiones interiores, sino un sistema constructivo integral capaz de dar vida a viviendas completas, ampliaciones en azoteas y proyectos comerciales de alta complejidad. Sin embargo, para garantizar la seguridad y durabilidad, es crucial entender que el Drywall no trabaja solo, especialmente en aplicaciones.


En Jaramillo Contratistas, hemos perfeccionado la combinación de Drywall con sistemas de ingeniería como las estructuras metálicas y los principios del Steel Framing. No solo levantamos muros; construimos soluciones seguras, eficientes y sismorresistentes que cumplen con el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).



¿Tienes un Proyecto de Construcción con Drywall?


Hablemos de tu obra. Ofrecemos asesoría experta y visitas técnicas para evaluar tu proyecto de construcción con Drywall en Lima. ¡Obtén una cotización profesional!

Cotiza tu Proyecto


1. Drywall Estructural vs. Drywall de Tabiquería: La Clave Está en la Ingeniería


El error más común es pensar que todo el "Drywall" es igual. La realidad es que su aplicación determina la ingeniería detrás. Como expertos, diferenciamos claramente sus características:


A. Drywall de Tabiquería: Rápido, Limpio y Versátil

Es el uso más conocido del sistema. Es ideal para aplicaciones que no soportan cargas estructurales (como el peso de un techo o un piso superior). En Jaramillo Contratistas, nuestro muro de tabiquería estándar es una solución completa de confort, que incluye:


  • Estructura interna con perfiles de acero galvanizado.
  • Aislamiento termoacústico con lana de fibra de vidrio en el interior.
  • Placas de yeso (ST, RH, RF).
  • Tratamiento profesional de juntas para un acabado liso y sin fisuras.

Este sistema es insuperable para divisiones internas, falsos techos y detalles arquitectónicos en casas, oficinas y locales.



B. Drywall Estructural: La Solución Definitiva para Viviendas y Ampliaciones

Aquí es donde entra la verdadera ingeniería. Cuando hablamos de construir un departamento en una azotea, una casa de varios pisos o cualquier elemento que deba soportar cargas vivas y muertas, el sistema de tabiquería simple es inadecuado y peligroso. Para garantizar la máxima seguridad, trabajamos con dos métodos estructurales probados:


Opción 1: Sistema Híbrido (Estructura Metálica + Drywall Estructural)

Esta es la solución más robusta y la que recomendamos para construir viviendas de hasta tres niveles o ampliaciones de gran envergadura. El proceso combina lo mejor de dos mundos:

Primero, se monta un esqueleto principal de soporte (pórticos) utilizando perfiles de acero estructural LAF o LAC para las columnas y vigas. Esta estructura primaria es la que soporta las cargas principales de la vivienda. Luego, "cerramos" estos pórticos con una estructura secundaria de perfiles de acero galvanizado estructural (parantes y rieles).

El paso crucial es forrar toda la estructura exterior con placas estructurales OSB certificadas, que se atornillan a los perfiles para crear un diafragma rígido que aporta sismorresistencia. Finalmente, se puede usar un sistema EIF o placas de yeso especiales para intemperie en los muros exteriores, una cobertura con manto asfáltico para el techo, y por dentro, el aislamiento con lana de fibra de vidrio, las placas de yeso, y el tratamiento de juntas y esquinas con masilla para un acabado liso.


Ampliación en Azotea con sistema Drywall Estructural en Surco, por Jaramillo Contratistas

Opción 2: Drywall Estructural

Este método utiliza únicamente perfiles de acero galvanizado estructural para conformar toda la estructura (muros y techos). No se emplean los pórticos de acero pesado de la opción híbrida.

La clave aquí es el cálculo de ingeniería estructural, que debe cumplir con los lineamientos del Reglamento Nacional de Edificaciones (incluida la NTE E.090) y a menudo se apoya en normas internacionales (AISI) para determinar el espesor y la distancia de los perfiles según la carga que deban soportar. Al igual que en el método híbrido, es indispensable forrar el exterior con placas estructurales OSB para rigidizar todo el sistema y asegurar un buen comportamiento ante sismos, antes de proceder con los acabados interiores y exteriores.


Ampliación en Azotea con sistema Drywall Estructural en Surco, por Jaramillo Contratistas

2. Ampliaciones en Azoteas: La Forma Segura de Crecer Verticalmente


Construir un nuevo piso sobre una edificación existente es uno de los mayores desafíos en Lima. El peso es un factor crítico. Nuestros sistemas estructurales son la solución ideal por ser más ligeros, ofrecer una seguridad sísmica superior y permitir una construcción más rápida y limpia.


Ampliación en Azotea con sistema Drywall Estructural en Surco, por Jaramillo Contratistas
  • ¡Advertencia No confíe en quien le ofrezca construir un piso en su azotea usando solo los perfiles livianos de la tabiquería. Una ampliación segura exige un cálculo estructural y la aplicación de un sistema con rigidización OSB, como los que hemos descrito.


3. Costo Real por m² de Construcción con Drywall en Lima (2025)


Es fundamental diferenciar entre un muro de división y una construcción estructural completa para entender los costos.


  • Muro Completo de Tabiquería: El precio por metro cuadrado puede oscilar entre S/ 60 y S/ 80. Este costo incluye la estructura, placas, aislamiento y tratamiento de juntas.

  • Construcción Estructural Completa (Obra Gris): Para ampliaciones o áreas nuevas, el precio por metro cuadrado de área construida varía entre S/ 500 y S/ 700. Cubre la ejecución de nuestros sistemas estructurales, incluyendo placas OSB.


4. Preguntas Frecuentes


¿Se puede construir una casa de 2 o 3 pisos con este sistema?
Absolutamente. Con nuestro Sistema Estructural Híbrido, que utiliza una estructura principal de pórticos de acero, se pueden construir viviendas de varios niveles con una seguridad y solidez excepcionales.


¿Cómo se cuelgan objetos pesados como televisores o gabinetes de cocina?
Se planifica desde el diseño. Antes de colocar las placas de yeso, instalamos refuerzos de madera o planchas metálicas dentro de la estructura, justo donde irán los objetos pesados.


¿Qué mantenimiento requiere una construcción de Drywall?
El mantenimiento es mínimo, similar al de una pared de ladrillo. Se debe proteger del contacto directo y prolongado con el agua (si se usan placas estándar) y reparar cualquier golpe.



Conclusión: Construye con Inteligencia y Seguridad


El Drywall es el presente y futuro de la construcción en Lima por su eficiencia y seguridad. Sin embargo, el éxito de tu proyecto depende de la correcta aplicación de la ingeniería detrás del sistema. La elección de una empresa constructora con experiencia comprobada en sistemas estructurales de Steel Framing es tu mayor garantía. En Jaramillo Contratistas, estamos listos para hacer realidad tu proyecto con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Artículos

Arquitecto planificando un proyecto de remodelación en Lima, Perú

Cómo Planificar una Remodelación Exitosa en Lima

Descubre los pasos esenciales para asegurar que tu remodelación en Lima, Perú sea un éxito, desde la planificación hasta la ejecución final. Sigue estos consejos para ahorrar tiempo y dinero.

Leer más
Errores comunes en remodelaciones en Lima, Perú

Errores Comunes en Remodelaciones y Cómo Evitarlos

Evita los errores más frecuentes en remodelaciones y aprende cómo hacer que tu proyecto en Lima, Perú sea un éxito desde el principio. Con estos tips, lograrás resultados sin complicaciones.

Leer más
Casa remodelada en San Isidro, Lima, Perú

8 Razones para Remodelar tu Casa en Lima

¿Estás pensando en renovar tu hogar? Descubre 8 razones clave que te motivarán a emprender una remodelación en Lima, Perú, mejorando la funcionalidad, el confort y el valor de tu vivienda.

Leer más

Servicios

¡Haz Realidad Tu Proyecto de Remodelación Hoy!

Solicita una cotización gratuita y transforma tus ideas en realidad con expertos en diseño y remodelación en Lima, Perú.